


LA PREHISTORIA
El territorio de la Región de Murcia en la Prehistoria.
El territorio de la Región de Murcia ha estado habitado desde hace muchos miles de años. En él se han encontrado restos arqueológicos de la época del Paleolítico, del Neolítico y de la Edad de los Metales.



Haz clic para ver el contenido del tema
Resumen
Paleolítico
-Hace más de 100.000 años, los hombres y mujeres que habitaban en nuestra región, vivían en cuevas y en abrigos naturales de las rocas.
-Fabricaban herramientas de piedra y de hueso.
-Los yacimientos arqueológicos que podemos encontrar en nuestra región de esta etapa son: la Cueva Victoria en Cartagena, Cabezo Gordo en Torre de Pacheco y La Encarnación en Caravaca de la Cruz.
Neolítico
-Hace unos 7.000 años comenzaron a practicar la agricultura y la ganadería.
-Se establecieron cerca de los ríos: Guadalentín, Quípar, Mula y Segura.
-En algunos yacimientos se han encontrado utensilios relacionados con la agricultura y la ganadería.
-Realizaban pinturas sobre las paredes de las rocas: escenas de caza o danza y las figuras son esquemáticas, hechas con colores ocres y rojos.
-Hay pinturas en: El Sabinar y La Risca (Moratalla), Abrigo de los Grajos (Cieza), Peña Rubia (Cehegín) y Los Tollos (Mazarrón).
La Edad de los Metales
-Hace unos 3.000 años, construyeron poblados amurallados y empleaban piedra para levantar casas circulares y cubrían el tejado de paja.
-Se dedicaban: a la agricultura, la ganadería, la minería y la artesanía.
-Los artesanos fabrican utensilios de metal y recipientes de cerámica de gran calidad, llamadas argáricas.
-Destaca el yacimiento de La Bastida (Totana).